Archivo | noviembre, 2012

Nueva Ley de Alquileres

26 Nov

ImageUn gobierno, cualquiera sea, tiene la obligacion de proteger los intereses de los mas debiles o de los mas expuestos, y esta claro que los inquilinos, salvo pocas excepciones, son mas debiles tanto economicamente como en cuanto a la seguridad a una vivienda, seguridad que si tienen los propietarios. 

Nos parece muy bien que se regule el mercado con limites en los precios de los alquileres, no compartimos la idea de que vaya a bajar la oferta de alquileres, ni se vaya a frenar la construccion, en todo caso podrian bajar los valores de los inmuebles, especialmente los usados en los cuales la inversion ya esta amortizada.

¿ Por que decimos esto ?

Durante años el propietario estuvo acostumbrado a obtener una renta del 11/12% anual del valor de inmueble, cuando el mercado lo obligo a bajar esas pretensiones al 6/8% anual no bajaron los valores de los inmuebles sino que subieron, tampoco cayeron las ventas sino que subieron.
Entonces como mucho lo que podria suceder hoy como hipotesis de maxima es que los precios de estos inmuebles bajasen para que la renta continue siendo no menor al 5% anual. Es decir que si un departamento que hoy cuesta $600.000 otorga una renta anual de $30.000 ($2500 mensuales) y el gobierno pone como limite que ese departamento se puede alquilar en $2200 mensuales, es decir 26.400 anuales, me estaria indicando que el mercado solo aceptara pagar por ese inmueble $528.000 para mantener el porcentaje.
Ahora bien, con tasas internacionales mucho mas bajas del 5% anual, es muy posible que ni siquiera sucediese ese escenario de baja de precio en los inmuebles.

Por otra parte, para modificar un poco la cultura sancionatoria y persecutoria, podria premiarse a todo propietario que alquile su propiedad en vez de sancionar al propietario que la tiene vacia. O por ejemplo que cuantas mas propiedades tenga una persona volcadas al mercado de alquileres tendra tal o cual beneficio (exencion de un porcentaje de ganancias o de bienes personales), con lo cual se lo alienta a invertir en ladrillos. Con esto ademas se evitaria el estar persiguiendo y buscando debajo de las baldosas, ya que los propietarios vendrian solitos a declarar sus propiedades. Lamentablemente, para bronca y descontento de muchos que pagaron, tambien abria que reabrir una moratoria, con fuertes reaseguros para el declarante, de manera que declarasen esas propiedades que representan una ganancia no declarada.

Con respecto a la forma en que intentan ponerle un precio a los departamentos, por lo que hemos leido es absurda por que tendra en cuenta el valor de reposicion de los inmuebles de acuerdo al costo de la construccion, sin tener en cuenta que el valor venal de un inmueble tiene un alto componente de la zona en la que se encuentra, lo que se llama incidencia del terreno, que son marcadamente mas altos en ciertas zonas. 

Anuncio publicitario

¿ El peor año desde 1980?

20 Nov

Desde el comienzo de esta presunta crisis terminal  por la imposibilidad de comprar dolares vengo luchando por que se digan las cosas como son, sin exageraciones.

Desde un inicio se dijo que dichas normas eran las causante del parate inmobiliario, dejando de lado que el causante del parate fue la actitud de la gente ante esas medidas fogoneado por la falta de profesionalismo de muchos operadores inmobiliarios, con comentarios apocalipticos y muchas veces falaces.

Sin ir mas lejos, en la ultima edicion de indice prop repiten

» Las inmobiliarias transitan el peor año desde 1980″

http://www.indiceprop.com/ns/noticias/index.php?pg=detalle&id=505

siendo totalmente falso, si bien no puedo encontrarlas, ya lo voy a hacer, las estadisticas del diciembre 2001, y enero, febrero y marzo de 2002 se positivamente que fueron inferiores.

Simplemente les presento las estadisticas del 2009, informado en la pagina del colegio de escribanos, por favor leanla antes de seguir echando nafta al fuego.

En enero 2009 se hicieron 2573 y en febrero 2009 2524 bastante menos que 3247

https://www.colegio-escribanos.org.ar:8443/webColegio/pb_consultaEstadisticasEscrituras.do?sec=ins&a=2012&m=1&barra=/contenido_web_colegio/menuder1.htm

Inspirada en los Shop – House de Singapur

18 Nov

Image

La “Shophouse”, tipo de construcción típica de las ciudades del sudeste asiático se desarrolla en estructuras rectangulares estrechas y largas, con los lados ciegos. La planta baja está destinada a los locales comerciales y las plantas superiores a la residencia.

El equipo de diseñadores constituido por los estudios FARM + KD Architects firmó la reestructuración de una shophouse en el contexto del proyecto

«The Lorong 24A Shophouse Series»   en el distrito Geylang de Singapur

La Serie 24A Lorong shophouse es un hotel boutique que implica el desarrollo de una fila de shophouses 1920 en una calle pintoresca en Geylang. Arquitectos seleccionados integrar lo mejor de ambos mundos, cada shophouse tiene una fachada similar, cuidadosamente conservado, pero cada puerta se abre en una experiencia espacial curiosamente diferente, con cada shophouse tiene sus propias características de diseño único stand-out.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para la Pool Shophouse, los estudios FARM y KD Architects han experimentado las posibilidades espaciales ofrecidas por el área, introduciendo nuevos elementos en el edificio. La intención de los arquitectos era la de obtener la continuidad y la unidad espacial del edificio, a través de tramos de escaleras que conectaran en anillo los diferentes niveles de la casa.

La forma alargada de la estructura resulta enfatizada por la piscina monolítica ubicada en la planta baja. En el centro de la composición, el vacío permite la conexión visual de los diferentes ambientes difundiendo la luz solar proveniente del tragaluz superior.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reserva de valor. Dolar vs. pesos. Pesificacion. ¿ Que hacer con los ahorros ?

11 Nov

Image

 

En toda sociedad el papel moneda (billetes en pesos $ en nuestro pais), es segun los profesionales de Ciencias Economicas, una construccion virtual que abarca tres (3) elementos basicos.

A continuacion les proponemos ver el siguiente informe analizando los ultimos siete años.

http://youtu.be/5LqQ-Yir574

Rincones con personalidad e identidad

3 Nov

En todo hogar, siempre uno puede querer tener ese espacio propio, personalizado, intimo.

Aun cuando este a la vista de todos los que ingresen a la casa o al departamento, especialmente en los tan actuales monoambientes, uno siente la necesidad de ese rincon que deje la impronta no solo del gusto personal, sino la marca y delimitacion de «mio».

 

Para lograr esto hay muchos trucos o consejos, pero vamos a remitirnos a los mas dificiles, a los departamentos chicos o ya mencionados monoambientes, que no nos otorgan como en otros la division de una pared, puerta  o arcada que delimita los espacios.

ILUMINACION:

La luz es uno de los elementos primordiales para esto, ya sea una lampara de pie, luces direccionadas, o una lampara con estilo distinto al resto del mobiliario o una lampara de techo que baja a menor altura que el resto de la iluminacion del departamento

                                             

MOBILIARIO:

Otro elemento puede ser un mueble antiguo o restaurado dentro de un ambiente moderno.

COLORES:

Pintando una pared o sector de una pared de un color intenso distinto al resto del inmueble.                                                                                                                                                                                   

DIVISORES:

Un biombo, una reja, una cortina de esterillas, un panel de vidrio traslucido o cortinas giratorias. En este aspecto hay hoy biombos con imagenes que dan una sensacion de profundidad que permite dividir un ambiente o un sector sin sentir que se pierde espacio.